Sestao
   
 

 

         

 

 

"VIVIENDO EN SESTAO. Fin de una cultura industrial" es un trabajo fotográfico en el que se presenta el último proceso de cambio del pueblo de Sestao, el fin de una época que dio forma a una ciudad omnipresentemente industrial y a sus habitantes.
Lo muestro desde la experiencia de ser uno más de los protagonistas de la historia que construyo. Mi vida ha transcurrido en la cuesta de La Iberia, a la sombra de los altos hornos y del trajín del movimiento de los trabajadores. Mi mirada no puede desviarse de los elementos más significativos del cambio: el urbanismo hostil de una ciudad concebida para "almacenar" trabajadores; y por otra parte a sus habitantes adaptados a este medio para mantener una convivencia de gran valor humano.


Este trabajo se presentó en octubre de 2006.

La exposición está compuesta por 53 fotografías en blanco y negro, sobre gelatina de plata, copiadas por el positivador Carlos Cánovas.


Se presentan en dos tamaños de imagen:
• 47 con tamaño de imagen de 46'5x31'5 centímetros, en marco de aluminio de 54x41 centímetros.
• 6 con tamaño de imagen de 79'5x53 centímetros, en marco de aluminio de 100x75 centímetros.


Junto con la exposición se editó un libro con 100 imágenes y textos en Euskera, Castellano e ingles.

Ha sido expuesto en:

Museo de Las Encartaciones (Sopuerta).


Photomuseum (Zarautz).
Sala Municipal de Sestao.

Montehermoso Cultural Centre (Vitoria-Gasteiz).

 
Centro Cultural Montehermoso (Vitoria-Gasteiz).
Este trabajo es fondo del Museo de Las Encartaciones:
Museo de Las Encartaciones
Abellaneda Auzoa s/n
48869 Sopuerta

enkarterrimuseoa@bizkaia.net
www.jjggbizkaia.net/castellano/museo_encartaciones/index.asp
 

Sestao

Meagintzaren Irudiak

Saski Basket

Pasiegos

Contacta